PROGRAMA MIXTO DE EMPLEO Y FORMACIÓN GARANTÍA JUVENIL (PMEF-GJ) "Banco de alimentos"
¿Qué es?
Programa de carácter temporal para la realización de obras o servicios de utilidad pública o social, en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo, y que pretende facilitar la inserción laboral de las personas jóvenes desempleadas y beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
¿A quién va dirigido?
Desempleados/as jóvenes de 18 a 29 años, que no desarrollen ningún tipo de ocupación, que estén inscritos en Garantía Juvenil y que hayan pedido a su tutora de Garantía Juvenil, participar en estos proyectos antes de la convocatoria.
¿Qué necesito para acceder?
Inscripción en el Fichero de Garantía Juvenil, llevando al menos un día sin trabajar y sin estar realizando ninguna formación.
- Para certificados de profesionalidad de nivel 1 no tendrán requisitos académicos de acceso.
- Para certificados de profesionalidad de nivel 2 necesitan cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos:
Título de ESO.
Prueba de acceso a Grado Medio.
Certificado de superación de las competencias clave para certificados de nivel 2.
Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de la misma familia y área profesional
de nivel inferior.
Tarjeta de demanda de empleo.
HABER SOLICITADO EN EL SEF LA PARTICIPACIÓN EN ESTOS PROYECTOS.
¿Cuánto tiempo dura?
El proyecto dura entre 9 meses , y está dividido en 2 fases:
• Primera Fase: Tiene una duración de 3 meses, es de carácter formativo y en ella se imparte el contenido teórico-práctico del Certificado de Profesionalidad.
• Segunda Fase: Tiene una duración de 6 meses, es de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. Se tiene contrato para la formación y se cobra el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional
¿Dónde y cuando me inscribo?
En el Sef, actualmente solicitándolo a través del FORMULARIO PARA TRÁMITES SEF, en este enlace:
No hay fecha concreta para el inicio del programa porque depende de las convocatorias del SEF.
¿Qué especialidades se imparten?
De nivel 1 de cualificación:
• Actividades auxiliares de almacén y actividades auxiliares de comercio.
• Trabajos de carpintería y muebles.
• Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales.
De nivel 2 de cualificación:
• Gestión de residuos urbanos e industriales.
¿Qué puedo conseguir?
• Un Certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2.
• Un contrato de trabajo para la formación de una duración de 6 meses.
• El desarrollo de competencias profesionales y laborales.
¿Está becado?
Si:
En la 1º fase y tiene una duración de 3 meses. Se cobra una ayuda de 9 €/día de asistencia.
En la 2º fase, que tiene una duración de 6 meses. Se cobra el 75 por ciento del SMI.
Esta formación capacita para realizar labores de limpieza en
espacios abiertos, instalaciones y equipamientos industriales, utilizando los
medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, adecuados a
cada espacio y/o equipamiento para alcanzar la consecución de un óptimo nivel
de limpieza, higiene y ornato y recoger, transportar, valorizar y eliminar los residuos urbanos e industriales.
La persona será capaz de realizar
operaciones auxiliares de almacén, recepción, desconsolidación, ubicación
básica, preparación y expedición de cargas y descargas, de forma coordinada o
en equipo, bajo la supervisión de un responsable, siguiendo las instrucciones
recibidas, y aplicando los procedimientos y equipos adecuados, en condiciones
de productividad y respetando la normativa de seguridad, salud y prevención de
riesgos y realizar actividades auxiliares
de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y reparto de proximidad,
siguiendo instrucciones y criterios establecidos, utilizando el equipo
necesario, respetando las normas de seguridad y salud, y prestando, en caso
necesario, atención e información protocolarizada y estructurada, al cliente en
el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad.
Esta formación te capacita para operar
con equipos de mecanizado para la fabricación de elementos de carpintería y
mueble, ajustar y embalar productos y elementos de carpintería y mueble y
colaborar en su montaje e instalación con la calidad requerida y en las condiciones
de seguridad, salud laboral y medioambientales adecuadas.
LIMPIEZA DE ESPACIOS ABIERTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES Y GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES
Esta formación capacita para realizar labores de limpieza en espacios abiertos, instalaciones y equipamientos industriales, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, adecuados a cada espacio y/o equipamiento para alcanzar la consecución de un óptimo nivel de limpieza, higiene y ornato y recoger, transportar, valorizar y eliminar los residuos urbanos e industriales.
Información pdfACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO Y ALMACÉN
La persona será capaz de realizar operaciones auxiliares de almacén, recepción, desconsolidación, ubicación básica, preparación y expedición de cargas y descargas, de forma coordinada o en equipo, bajo la supervisión de un responsable, siguiendo las instrucciones recibidas, y aplicando los procedimientos y equipos adecuados, en condiciones de productividad y respetando la normativa de seguridad, salud y prevención de riesgos y  realizar actividades auxiliares
de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y reparto de proximidad,
siguiendo instrucciones y criterios establecidos, utilizando el equipo
necesario, respetando las normas de seguridad y salud, y prestando, en caso
necesario, atención e información protocolarizada y estructurada, al cliente en
el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad.
Información pdfTRABAJOS DE CARPINTERÍA Y MUEBLE
Esta formación te capacita para operar con equipos de mecanizado para la fabricación de elementos de carpintería y mueble, ajustar y embalar productos y elementos de carpintería y mueble y colaborar en su montaje e instalación con la calidad requerida y en las condiciones de seguridad, salud laboral y medioambientales adecuadas.
Información pdf