El Ayuntamiento de Murcia siendo consciente de la importancia del desarrollo
de actuaciones en materia de empleo, se plantea la realización de un conjunto de medidas que incidan
en la promoción y desarrollo de nuevos proyectos empresariales viables, que sirvan a su vez como activador
de la economía de nuestro municipio.
Y es a través de su Programa con Agentes Sociales del municipio como puede
colaborar con los diferentes colectivos a través de convenios. Estando entre sus fines la promoción y
el fomento del desarrollo económico, la formación, el fomento del empleo y el emprendimiento en el
municipio; asimismo impulsa políticas activas de empleo en la ciudad, la innovación social y la realización
de cuantos programas y acciones sean necesarios para mejorar la empleabilidad de las personas, especialmente
de aquellas que se encuentran desempleadas y con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo.
CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA Y ENTIDADES DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO
Las entidades prestarán servicios subvencionados por el Ayuntamiento de Murcia,
mediante convenio de colaboración, en el marco del Plan de Empleo y Promoción 2022-2023.
Todas las entidades:
Desarrollan acciones y medidas encaminadas a promocionar y divulgar actividades dirigidas a la promoción de empleo y al desarrollo
económico del municipio, contenidas en el Plan de Empleo y Promoción Económica del municipio de Murcia 2021-2023.
Colaboran en los informes y estudios promovidos en el marco del Plan de Empleo y Promoción Económica del Municipio de Murcia 2021-2023,
sobre la evolución del mercado laboral y las necesidades de cualificación profesional que demanden los sectores productivos del municipio.
AEMA
Asociación de empresas de medio ambiente de la Región de Murcia
La Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito
para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas
concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Promoción del emprendimiento ambiental entre el ecosistema emprendedor del municipio de Murcia.
Continuidad al portal EMPRENDEAEMA.
Acciones formativas especializadas en la economía verde y circular.
Realizar el evento ECODAY, evento destinado a la creación de empresas emprendedoras de carácter ambiental y circular.
3.1 INICIATIVA EMPRESARIAL y 3.4 ECONOMIA VERDE Y
CIRCULAR: EMPLEO VERDE Y ESTRATEGIAS DE ADAPTACION Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO.
Celebración del evento GREENDATE, un punto de encuentro entre todo el ecosistema verde del municipio (empresas, autónomos/as, emprendedores/as, instituciones).
PILDORAS CIRCULARES, en formato on-line. 8 empresarios/as de reconocido prestigio expondrán sus experiencias en torno
a la implantación de la economía verde y circular.
Celebración de la “Semana para el emprendimiento Verde y Circular”.
Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia
AJE, Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Organización del IV Congreso de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Empresas Responsables (22 MARZO):
Divulgar y transmitir los conceptos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como modelos de actuar y gestionar las empresas, así como las barreras y obstáculos existentes.
Dar orientación empresarial a los/as concursantes del XXX Concurso de Proyectos Empresariales del Ayuntamiento de Murcia, de cara a la creación o consolidación de los proyectos empresariales, ofreciendo mentorización a través de nuestros mentores senior, empresarias y empresarios asociados y personal experto en distintas áreas.
Se ofrecerá a los 16 proyectos empresariales que sean premiados, o que obtengan accésits y menciones especiales, una hora y media de asesoramiento.
Organización de sesiones de networking entre empresarios/as, empresas de reciente creación y emprendedores/as..
AMEFMUR, Asociación Murciana de la Empresa Familiar, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Empresarios/as, pertenecientes a empresas asociadas a AMEFMUR, ayudarán a otros empresarios/as del municipio, en lo relacionado con el relevo generacional.
Desarrollar labores de mentoring a las que se puedan acoger, tanto empresas con una breve trayectoria que necesiten asesoramiento para impulsar su proyecto, como proyectos que estén en sus inicios y necesiten de la experiencia de empresas consolidadas.
Empresarios/as de AMEFMUR con experiencia, aportarán nuevas visiones a aquellos que están en proceso de concretar sus ideas y poner en marcha sus proyectos.
Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia
AMUSAL, Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Creación conjuntamente con las empresas asociadas de AMUSAL, de una red de empresas colaboradoras con al Ayuntamiento de Murcia, con la finalidad de fomentar el empleo y el autoempleo: para que las empresas puedan contar con la bolsa de empleo del Ayuntamiento de Murcia para cubrir posibles vacantes de puestos de trabajo cualificados y para facilitar la incorporación del alumnado en prácticas.
Desarrollar actividades entre las empresas asociadas de AMUSAL, para fomentar el cumplimiento de la normativa municipal, con especial atención a la normativa medioambiental, colaborando con el Ayuntamiento de Murcia en la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a la mejora del medio ambiente del municipio.
Realización de jornadas formativas.
Jornada formativa sobre el cumplimiento de la normativa municipal, prestando especial atención a la normativa medioambiental.
Jornadas dirigidas a informar y difundir las oportunidades de negocio detectadas a través del Observatorio de Economía Circular.
ATA, Asociación de Trabajadores Autónomos de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Apoyar la programación del Centro Virtual de Formación del Ayuntamiento de Murcia con contenidos específicos dedicados al inicio de actividad a través del autoempleo y conceptos básicos para trabajadores/as autónomos/as.
Dos cursos con las siguientes temáticas:
Kit digital
Conceptos básicos de autoempleo
Poner a disposición de los autónomos/as y emprendedores/as un programa de asesoramiento personalizado, dando una respuesta dentro de las 24 horas desde que se registra la consulta; hasta completar 100 asesorías.
Jornadas formativas de herramientas digitales.
Difusión de vídeos muy cortos de gente que emprende en actividades de lo más variopintas, con las que vislumbrar cómo generar oportunidades de empleo.
El Colegio de Economistas Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Realización de Planes de recuperación de empresas en situación de insolvencia, para decidir entre acometer un proceso de reestructuración económica y financiera, dentro o fuera del marco concursal, o acudir directamente a la vía de la liquidación concursal minimizando los costes.
Programa de asesoramiento de segunda oportunidad. Consiste en el asesoramiento a persona física-autónomo sobre las implicaciones y posibilidades que tendría acogerse a un proceso de segunda oportunidad, así como plantearle, caso de existir, alternativas viables.
Fomentar la recuperación económica de autónomos/as y pymes, y su asesoramiento en materia económica y fiscal.
Actuaciones de asesoramiento para la puesta en marcha de la actividad empresarial. Consiste en realizar todos los trámites necesarios para la puesta en marcha de una actividad empresarial incluyendo el asesoramiento sobre cuestiones básicas de gestión, y recomendaciones tendentes a que el negocio sea lo más duradero posible.
Excelentísimo colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia
El Colegio de Graduados Sociales de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Desarrollar medidas de información y/o de asesoramiento laboral y fiscal, a autónomos/as y pymes, asignando profesionales colegiados/as, que sean remitidos por el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia, o por entidad colaboradora con el mismo, al inicio de la actividad o ante dificultades económicas que pongan en riesgo la continuidad de la actividad empresarial.
Desarrollar medidas de información y/o de asesoramiento laboral y fiscal a personas o empresas que están promoviendo o manteniendo proyectos empresariales, impulsando el crecimiento neto de empleo en su proyecto empresarial o profesional, que cumplan los requisitos de creación de un puesto de trabajo como mínimo y mantenimiento del mismo durante 6 meses.
Prestar apoyo de asesoramiento y dirección técnica a la Escuela de Ensayo Empresarial en Restauración de la Luz.
Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia
CROEM, Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Realización de acciones formativa para la puesta en marcha y crecimiento de empresas.
Asesoramiento, consultoría y apoyo a emprendedores/as y empresas en las diferentes fases de tramitación.
Realización de acciones formativas y asesoramiento para el desarrollo de competencias digitales en los emprendedores/as.
Realización de acciones formativas y asesoramiento para el desarrollo de competencias empresariales y en gestión empresarial.
Refuerzo de los programas de traspaso de negocios y de reemprendimiento.
Organización Murciana de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas
OMEP, Organización Murciana de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Mentoring: Refuerzo del acompañamiento en la elaboración de Planes de empresa de emprendedoras en nuevos yacimientos empresariales:
- Habilidades digitales en las emprendedoras
- Habilidades directivas en las emprendedoras
Identificación de nuevas oportunidades empresariales y perfiles empresariales:
Sensibilización y difusión de nuevas oportunidades (iniciativas sostenibles, turismo urbano, turismo artístico, emprendimiento cultural, RSC, economía circular, captando emprendedoras y realizando labores de mentoring.
Campaña de sensibilización y difusión de acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Impulso a la cultura de igualdad y emprendimiento: charlas de motivación empresarial en centros de formación profesional. Programa piloto desarrollado en centros de Formación Profesional del municipio de Murcia.
REAS, Red de la Economía Alternativa y Solidaria, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Charlas informativas y talleres de emprendimiento social.
Promoción de un mercado social y medioambiental responsable.
Píldoras formativas de economía social y medioambientalmente responsable.
UMUEmprende, Oficina de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
Talleres de Capacidades Emprendedoras, van dirigidos principalmente a estudiantes o egresados/as de la Universidad de Murcia pero están abiertos a otras personas que estén interesadas en las temáticas.
“Emprende tu TFG/TFM” va dirigido a estudiantes de la Universidad de Murcia que estén realizando actualmente su TFG o su TFM y que esté orientado a la validación de una idea de negocio y a la puesta en marcha como proyecto empresarial
“Inicia el Vuelo” va dirigido principalmente a estudiantes, egresados/as o personal vinculado con la Universidad de Murcia pero también está abierto a otras personas externas. Está orientado a la validación de una idea de negocio y a la puesta en marcha como proyecto empresarial.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
JORNADA “DINAMIZANDO NEGOCIOS”. Encuentro para el fomento y la dinamización del trabajo autónomo.Ponencias de mañana y tarde con contenido para la dinamización y consolidación del empleo autónomo: dirigida a autónomos/as, pequeños/as empresarios/as y profesionales y otras destinadas a la creación de autoempleo y enfocadas hacia el emprendimiento dirigidas a personas jóvenes estudiantes y/o demandantes de primer empleo.
ACCIONES DE CAPACITACIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Acciones de formación online a través de la plataforma del Ayuntamiento.
SERVICIO ESPECIALIZADO PARA LA POBLACIÓN DE INMIGRANTES EXTRACOMUNITARIOS interesados en trabajar por cuenta propia, ofreciéndoles un asesoramiento integral basado en resolver dudas, orientar y formar en materia de autoempleo a este colectivo.
Informar al Ayuntamiento de Murcia de todas y cada una de las NOVEDADES EN MATERIA NORMATIVA Y LEGISLATIVA que afecten a los trabajadores/as autónomos/as; convirtiéndonos en un canal de trasmisión de información actualizado.
CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA Y ENTIDADES QUE FAVORECEN LA EMPLEABILIDAD DE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS DEL MUNICIPIO
Las entidades prestarán servicios, mediante convenio de colaboración firmados con el Ayuntamiento de Murcia
Ofrecerán información, orientación, asesoramiento, atención y formación, a personas en
situación de riesgo de exclusión social, encaminadas a la mejora de la cualificación
profesional para el acceso al mercado de trabajo, mediante metodologías que persigan la
incorporación al mercado laboral de personas que requieren apoyo en su búsqueda de
empleo o autoempleo.
Facilitarán el acceso al mundo profesional a personas jóvenes desempleadas, a través de la
mejora y la adquisición de competencias emprendedoras, así como de técnicas para su
desarrollo profesional destinadas a su integración en los espacios laborales y/o hacia el
emprendimiento y la gestión empresarial.
Promoverán la cualificación profesional e inserción laboral de personas con diversidad
funcional física, psíquica o sensorial, en situación de desempleo y/o en riesgo de
pobreza y exclusión social.
Realizarán actuaciones encaminadas a impulsar y facilitar nuevas estrategias y
metodologías de generación de empleo destinadas a la integración sociolaboral de los
colectivos en situación de desempleo y/o en riesgo de pobreza y exclusión social.
Nuevo Futuro
Nuevo Futuro
La Asociación Nuevo Futuro, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Elaboración por parte del alumnado de la asociación, de bollería artesanal saludable y tartas de cumpleaños en la Escuela de Hostelería en el CFIE de El Palmar.
Desarrollará las siguientes actuaciones
Poner a una persona a disposición del Ayuntamiento para la recogida, transporte y conservación de los alimentos elaborados.
Aceptar que se puede interrumpir puntualmente la actividad objeto del convenio.
El Banco de Alimentos del Segura, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Establecer bases de colaboración para llevar a cabo actuaciones dirigidas a promover la mejor de la empleabilidad de jóvenes del municipio a través de la formación en Certificados de Profesionalidad.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
Facilitar el acceso y uso de las instalaciones en Av. Región Murciana, Nave 3 (antigua Ciudad del transporte) para desarrollar en las mismas formación y prácticas asociadas a Certificados de Profesionalidad de la familia de Comercio y Marketing.
Ikea, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Colaborar activamente en programas de Inserción Sociolaboral dirigidos a población en riesgo de exclusión social y en situación de vulnerabilidad, especialmente a familias monoparentales del municipio de Murcia, con dificultades para encontrar un puesto de trabajo e integrarse socialmente.
Desarrollará las siguientes actuaciones
Derivar hacia orientación Servicio Empleo.
Poner a una persona a disposición del Ayto.
Desarrollar proyecto formativo con profesionales que impartan charlas.
Realización de prácticas profesionales del alumnado.
Jesús Abandonado, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Apoyo de los/las alumnos/as-trabajadores/as del Certificado de operaciones básicas en alojamientos realizando limpieza, lavado, planchado; así como de los/las alumnos/as trabajadores/as del Certificado de cocina elaborando 65 menús de lunes a viernes.
Desarrollará las siguientes actuaciones
Designar un/a responsable para planificación de actividades de apoyo con alumnado.
Recogida y transporte de los menús elaborados por los/las alumnos/as-trabajadores/as.
La Huertecica, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Elaboración de 30 desayunos saludables para los/as usuarios/as del Centro de Encuentro y Acogida Murcia, a través de los cursos de Cocina que se imparten en la Escuela de Hostelería “Murcia Emplea” del Servicio de Empleo.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
Difundir en web y redes sociales el convenio, en concreto del Servicio de Empleo.
Poner a una persona a disposición del Ayuntamiento para la recogida, transporte y conservación de los desayunos.
Destinar los desayunos solidarios a los/las usuarios/as del Centro de Encuentro y Acogida Murcia.
La Organización Murcia Acoge, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Llevar a cabo actuaciones de cualificación profesional dirigidas a promover la formación, creación de empleo e inserción laboral de personas migrantes, mejorando su nivel de formación y condiciones de trabajo.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
Colaborar con el Ayuntamiento de Murcia en potenciar programas formativos en materia de educación intercultural y para el aprendizaje del castellano.
Facilitar acciones de compensación educativa.
Asesoramiento ante discriminación.
Reportar informe con objetivos alcanzados.
Poner una persona para el seguimiento del convenio.
Radio ECCA, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Facilitar acciones para promover la inserción social y laboral de personas con necesidad de mejorar su nivel de formación. Incidiendo en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
Formación y cualificación para colectivos desfavorecidos.
Desarrollo de servicio de orientación laboral para inmigrantes.
Difundir en web este convenio y promover uso de internet para comunicarse con el Ayuntamiento.
Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad Intelectual
CEOM, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Apoyo del alumnado del Certificado de Operaciones Básicas en Alojamientos en el CFIE de El Palmar para realizar operaciones básicas de catering en el comedor, tareas de limpieza de superficies, mobiliario de edificios y locales en las instalaciones de CEOM.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
Planificación de la colaboración del alumnado junto a la persona docente.
Designar un responsable para la planificación de actividades de apoyo.